32 C
Santa Marta
miércoles, abril 16, 2025

CENTRARNOS

OpiniónCENTRARNOS
Universidad del Magdalena

Por: Rubén Darío Ceballos Mendoza

No está la ciudad para inventos, más sí para grandes iniciativas, aportes y realizaciones, en lo que debemos contribuir todos y cada uno de quienes la habitamos. No se trata de perdernos en polarizaciones, terrenos ni quehaceres baladíes que irremediablemente nos llevarán a callejones sin salida, cuando lo primordial es resolver nuestros problemas, que no son pocos y fue el legado de las más recientes administraciones. Es entender y comprender cabalmente que la situación es gravísima y ello obliga a centrase de una vez por todas en lo que realmente importa para la sociedad samaria de cara a cara al presente y su mejor como más sólido futuro.

Nuestro panorama político no puede estar más cogido con pinzas, como coloquialmente se dice, sino salir avante antes que salte en mil pedazos y en cualquier momento de poder resistirse más la sujeción de los grandes y graves problemas en los que inmersos estamos y sigamos navegando en aguas turbulentas y haciéndonos para nuestra desgracia daños difícilmente reparables.

Tenemos que mirar con altas miras para donde real y verdaderamente corresponde, seguir líneas de integral progreso, desarrollo, crecimiento, productividad, recuperar la iniciativa, realizar, construir, encauzarnos con la fuerza que nuestros problemas requieren en vía de las mejores soluciones. Consolidar de una vez por todas el apoyo ciudadano, comunitario y demás fuerzas vivas que actúan e interactúan entre nosotros,  mostrar y demostrar que se gobierna para todos, que se trata de sumar, fortalecer la cohesión social, agruparnos, escucharnos, dialogar, concertar, proyectar, planear, convertirnos en eje de nuestros positivos avances, entender que no se trata de dificultar la manera de gobernar, sino de ayudar a elaborar y aprobar lo más conveniente para todos sin pérdida de tiempo y dinero, para que además superarse puedan las no pocas penurias que han tenido que soportar los samarios de a pie por mucho tiempo.

No podemos seguir dinamitando los pilares nuestra sociedad, ni adentrándonos en espirales de problemas sin fin que nos han mantenido en suma de desaciertos producto de decisiones “imperiales” que nos tienen en dificultosas encrucijadas que aspiramos todos se puedan superar. Interesa y se impone cruzar la línea de los obstáculos, acudir a medidas y política públicas que refuercen nuestro progreso, calidad democrática y ayude a estabilizarnos como debe y tiene que ser.

Importa dejar de lado todo asunto que vaya en detrimento de la situación actual de nuestra ciudad y pasar a ser ejemplo de reconciliación democrática y modelo de transición pacífica en donde los derechos y las bien entendidas libertades sean columna vertebral territorial, con base en equidad, estabilidad, desarrollo y crecimiento, con lo cual darle solución a los problemas reales que acusamos y de su gente, a los de diario; los que según datos expresan con contundencia que muchos de los nuestros están en riesgo de pobreza, exclusión, carencia material, severa y con problemas para llegar a fin de mes. Es definitivamente centrarnos en lo importante y abandonar de una vez por todas lo que nos perjudica.

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente