El Servicio Geológico Colombiano (SGC) elevó este lunes la alerta amarilla después de que el volcán Puracé, ubicado en el suroeste de Colombia, comenzara anoche a emitir ceniza y haya aumentado su actividad.
Así, la actividad de fluidos en el interior de los conductos del volcán ha propiciado la emisión de cenizas de este volcán, ubicado en el departamento del Cauca, en el parque nacional natural Puracé.
Recomendaciones
– No consumir agua local sin análisis debido a posibles contaminantes provenientes de las emisiones del volcán.
– Usar tapabocas para protegerse de la inhalación de cenizas, especialmente en zonas afectadas.
– Evitar el contacto directo con ceniza volcánica para prevenir problemas respiratorios o irritación en la piel.
– Mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales como el Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) y la UNGRD.
El último reporte indica que, aunque los niveles de actividad retornaron a valores previos al incremento, el monitoreo continúa en coordinación con los consejos Departamental y Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
El evento inició a las 23:06 de la noche del 19 de enero, cuando se registró un aumento en la actividad sísmica que implicó un incremento en la presión interna del volcán. La dispersión de cenizas se dirigió hacia el suroccidente del volcán, lo que provocó reportes de caída de ceniza y olores a azufre en localidades cercanas como Puracé y Coconuco.
Finalmente, recomendaron que la comunidad debe permanecer atenta a cualquier cambio en la actividad del volcán y seguir estrictamente las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno natural.
Lea Tambien: Ideam emite alerta amarilla por fuertes vientos y oleaje en el Caribe