La Secretaría de Salud Distrital aseguro que 21 corresponden a nuevos pacientes diagnosticados y 7 son reincidentes, de los cuales 6 son migrantes.
Considerando la situación actual, se ha desplegado en la ciudad un grupo de expertos en salud para llevar a cabo visitas domiciliarias a los pacientes impactados, con el objetivo de asegurar que reciban el tratamiento apropiado y integral. Adicionalmente, se están poniendo en marcha acciones preventivas para prevenir el contagio, particularmente en zonas vulnerables.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que esté alerta a los síntomas de la tuberculosis y se presente en los centros sanitarios ante cualquier duda. En este contexto, las campañas de educación y prevención prosiguen su camino para potenciar la prevención de esta enfermedad que continúa siendo un asunto de salud pública.
Síntomas de Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones y se manifiesta a través de diversos síntomas. Uno de los más comunes es una tos persistente que dura tres semanas o más, que puede ir acompañada de sangre o moco, esta suele ser dolorosa y puede generar incomodidad en el pecho, especialmente al respirar o toser. Además, las personas impresionadas pueden experimentar fatiga.
Otro síntoma frecuente, es la pérdida de peso involuntaria, a menudo acompañada de fiebre y sudoraciones nocturnas. Los pacientes también suelen presentar escalofríos y una notable pérdida de apetito. Estos signos clínicos son indicativos de que el cuerpo está luchando contra una infección persistente, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud si se experimentan estos síntomas, especialmente si han persistido.
Lea Tambien: SuperSalud busca soluciones con asociaciones para abordar la falta de medicamentos