La salud en Colombia atraviesa una de sus crisis más graves, una situación que afecta especialmente a los pacientes de alto costo y a aquellos que padecen enfermedades crónicas.
Los retrasos en la entrega de medicamentos y la interrupción de tratamientos esenciales tienen en vilo la vida de cientos de pacientes, muchos de los cuales, tras años de lucha y sacrificios, han conseguido realizarse un trasplante de órgano, pero ahora ven peligrar su recuperación.
En diversas regiones del país, continúan llegando denuncias sobre la falta de acceso a medicamentos esenciales para los pacientes con enfermedades graves. Historias conmovedoras como las de Luis Fernando Olano, quien tuvo que someterse a una amputación debido a la falta de un tratamiento adecuado a tiempo, demuestran la gravedad de la situación
Ante esta alarmante situación, organizaciones como Asemi están buscando soluciones rápidas para ayudar a los pacientes afectados. Se han identificado recursos disponibles que podrían aliviar la crisis de salud en el país. Cerca de 9.5 billones de pesos están disponibles a través de diferentes presupuestos y fuentes de financiación, pero estos aún no han sido incorporados de manera efectiva en el sistema de salud.
Lea Tambien: Por primera vez SuperSalud impone sanciones a Audifarma y Sumiprocesos