Una sesión del Concejo Distrital de Santa Marta derivó en una tormenta política y disciplinaria que ahora pone en el centro del debate la legitimidad del uso de la fuerza pública en escenarios institucionales.
La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Policía Metropolitana y del Concejo Distrital, a raíz de los hechos ocurridos el 23 de abril, cuando agentes policiales retiraron por la fuerza al concejal Miguel Martínez Olano del recinto.
La reacción de la Procuraduría no se hizo esperar y, a través de su Regional de Instrucción en el Magdalena, inició el proceso con el propósito de esclarecer las condiciones y posibles responsabilidades de los servidores públicos involucrados. “Se advierte el uso de la fuerza por parte de miembros de la Fuerza Pública, la cual se requiere evaluar si su aplicación fue de manera excesiva o no”, indicó el documento de apertura de la investigación, que también señaló la necesidad de establecer la identidad de todos los participantes en el incidente.
La situación fue desencadenada por una orden del presidente del Concejo, Pedro Gómez, que solicitó a Martínez que abandonara la sesión. Ante la negativa del concejal, se recurrió a la intervención policial, la cual escaló rápidamente. Las imágenes que circularon por redes sociales muestran a Martínez negándose a retirarse, incluso sentándose o acostándose en el suelo, mientras los uniformados intentaban persuadirlo con argumentos. El momento más tenso se produjo cuando el concejal advirtió que si lo tocaban, “iba a armar un mierdero”, frase que generó fuertes reacciones tanto dentro como fuera del recinto.
Durante la sesión posterior al escándalo, el concejal Jorge Argüelles intervino para cuestionar duramente el proceder de su colega. No solo señaló que el acto fue “premeditado”, sino que comparó el manejo del caso Ordoñez (resuelto sin uso de la fuerza) con la situación protagonizada por Martínez, criticando la actitud confrontativa de este último frente a las autoridades.
Lea Tambien: Procuraduría alerta por conflicto entre indígenas Kogui de Magdalena y La Guajira