El Ministerio de Justicia lideró una Mesa Interinstitucional de Alto Nivel con autoridades indígenas, la Alcaldía de Santa Marta y entidades nacionales en el resguardo Katanzama para acordar acciones de acceso a la justicia con enfoque diferencial y fortalecer la prevención en el marco de la Política Pública Indígena Distrital.
En este espacio, la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural de la Alcaldía de Santa Marta se comprometió con establecer un espacio físico para la creación de una casa indígena que garantice atención con enfoque diferencial, de género étnico e infantil.
Además, reafirmó el compromiso de articular acciones con las diferentes secretarías distritales para garantizar prevención, atención integral y sistemas de monitoreo que permitan dar respuestas oportunas y coordinadas en los casos que afectan a las comunidades indígenas.
Daniela Villafaña, miembro y asesora jurídica del pueblo Arhuaco, aseguró que “esta iniciativa será fundamental para que mujeres y menores indígenas accedan a la justicia sin barreras”.
Agregó que este lugar permitirá brindar atención integral a las comunidades, “incluyendo un punto de atención de la Fiscalía con enfoque diferencial, de género, étnico e infantil, garantizando así que nuestros hermanos indígenas cuenten con un espacio propio para el acceso efectivo a la justicia”.
Lea Tambien: La exposición itinerante ‘Los Santos Bajan, La Sierra Viaja, está en Santa Marta