La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó en las últimas horas que la perturbación atmosférica conocida como onda tropical AL99 perdió fuerza tras ingresar al mar Caribe. Con este cambio en las condiciones, se decidió declarar el fin de la alerta ciclónica que regía para buena parte del litoral colombiano y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El anuncio trae un respiro para las comunidades costeras de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia en el golfo de Urabá, que se mantenían en seguimiento preventivo. Sin embargo, tanto el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) como la Dirección General Marítima (DIMAR) advirtieron que la vigilancia sobre el mar Caribe continuará, ya que la temporada de ciclones todavía no ha terminado.
De acuerdo con las autoridades, aunque la onda tropical perdió organización, las lluvias, ráfagas de viento y oleaje fuerte seguirán siendo posibles en los próximos días, por lo que se insta a mantener precaución, especialmente en la navegación y en las actividades marítimas.
La onda AL99 había generado expectativa entre los meteorólogos debido a su posible evolución a ciclón tropical. No obstante, tras cruzar el Caribe colombiano, se encontró con factores atmosféricos hostiles que impidieron su consolidación.
Según la MTACT, la perturbación perdió la organización inicial y redujo al mínimo la probabilidad de formación ciclónica. En su paso por el noroeste del Caribe, solo dejó efectos asociados al aumento de la velocidad del viento y la altura de las olas.