La Sierra Nevada de Santa Marta fue escenario de un encuentro entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y las autoridades de los pueblos Kogui, Wiwa y Arhuaco, realizado en Nabusimake, corazón del pueblo Arhuaco.
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, junto a su equipo, llegó hasta este territorio sagrado para fortalecer el diálogo intercultural y avanzar en la protección de la Línea Negra y la pervivencia de las comunidades indígenas.
“Hoy damos un paso fundamental en la unidad de los pueblos. Tenemos el deber y el compromiso de honrar la palabra y los acuerdos que hemos establecido en esta mesa, fortaleciendo el proceso de unión de los pueblos indígenas de la Sierra para cuidarla y protegerla, no solo para las comunidades, sino también para la humanidad y para el país”, dijo el Director.
En el encuentro participaron los gobernadores indígenas Atanasio Muscote (Kogui), David Gil (Wiwa) y Luis Salcedo (Arhuaco), además de mamos de 36 parcialidades arhuacas, quienes destacaron la importancia del espacio de concertación y como resultado, se firmó un acuerdo de voluntades que dará paso a la creación de una Mesa Técnica Regional, encargada de planear la compra de predios, el saneamiento y la ampliación de resguardos.
Por su parte, la asesora de la Dirección General de la ANT en el Magdalena, Patricia Caicedo, precisó que “el acuerdo firmado permite abrir un espacio institucional permanente en la Sierra Nevada. Desde la Territorial Caribe acompañaremos este esfuerzo para que los compromisos se cumplan y los pueblos indígenas tengan garantías sobre sus derechos territoriales”.