El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta (CBVSM) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para detener la práctica de las quemas de basuras y cobertura vegetal, una acción que en los últimos días ha provocado múltiples emergencias en distintos sectores de la ciudad. Esta conducta no solo deteriora los suelos y afecta gravemente la biodiversidad, sino que también compromete la salud pública y pone en peligro la vida de personas y animales.
En las últimas jornadas, las unidades bomberiles han tenido que responder a incendios en sectores como Nueva Andrea Carolina, el barrio El Oasis y las bodegas de Punto Cinco, donde lograron controlar las llamas a tiempo y evitar que se propagaran, evitando así daños mayores a viviendas y establecimientos. No obstante, los bomberos recalcaron que estas situaciones podrían tener consecuencias devastadoras si no se actúa con responsabilidad.
La institución recordó que las quemas de residuos son ilegales y están sujetas a sanciones, pues generan un impacto negativo en la calidad del aire, contribuyen al deterioro de los ecosistemas y aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias en la población.
El CBVSM recomendó a la comunidad evitar cualquier tipo de quema, reportar de inmediato a la línea 119 la presencia de humo o fuego, no arrojar colillas de cigarrillo ni objetos que puedan iniciar combustión, y hacer una adecuada disposición de los desechos.
Asimismo, extendió una invitación a participar en jornadas comunitarias de limpieza y actividades de cuidado ambiental, fomentando así una cultura de prevención y de respeto hacia los recursos naturales y los hábitats de las especies silvestres que habitan en la región.
Lea Tambien: Por temporadas de lluvias, Bomberos refuerzan monitoreo en barrios de Santa Marta