En la playa de Buritaca en Santa Marta, 46 tortugas marinas de las especies carey, caguama y verde, todas en peligro de extinción, regresaron al mar durante una jornada organizada por el Centro de Rescate de Fauna Marina, fruto de la alianza entre Corpamag, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina. La actividad forma parte de los esfuerzos permanentes por conservar la biodiversidad marina y proteger los ecosistemas costeros de la región Caribe.
La liberación contó con el respaldo del Hotel Santuario Playa Bonita y Fundación El Rio, y tuvo como protagonistas a niños y niñas de las instituciones educativas de Quebrada Valencia y Buritaca, quienes participaron activamente en la experiencia. Esta actividad les permitió aprender sobre el ciclo de vida de las tortugas y la importancia de cuidar los hábitats naturales, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y promoviendo la conciencia ambiental desde temprana edad.
Durante la jornada se desarrollaron espacios de educación ambiental, en los que se abordaron temas como la biología y comportamiento de las tortugas, los riesgos que enfrentan por contaminación, pérdida de hábitat y pesca ilegal, y la importancia de proteger las playas donde anidan. Estos espacios buscan sensibilizar a la comunidad y fomentar la participación activa de los habitantes en la conservación de los ecosistemas marino-costeros.
El Centro de Rescate de Fauna Marina trabaja de manera constante en la rehabilitación y liberación de especies afectadas, contribuyendo a la recuperación de hábitats y al fortalecimiento de la biodiversidad en el Magdalena. Este tipo de actividades promueve la colaboración entre entidades públicas, privadas y educativas, generando un impacto positivo tanto en la conservación de las tortugas como en la educación ambiental de las nuevas generaciones.
Lea Tambien: Corpamag y la Fundación Museo del Mar-Mundo Marino regresaron 40 tortugas marinas al mar