El recorte ha generado gran preocupación en el sector deportivo al comprometer el gasto en la infraestructura, los programas de formación y el apoyo a las federaciones y atletas, Del caso hicieron eco algunos deportistas paralímpicos como Fabio Torres, que compite profesionalmente en el levantamiento de potencia adaptado, que envió un mensaje al presidente Gustavo Petro.
“Bueno, queremos ese llamado al Gobierno nacional, primero que todo, al presidente Gustavo Petro: presidente, cuando en su campaña decía del presidente del cambio, el deporte es el parte del presidente del cambio. ¿Por qué? Lo que acabo de decir, porque es parte fundamental de decir: Vamos a buscar la paz y la paz la vamos a buscar con el deporte. Eso es parte del cambio“, aseguró el deportista paralímpico ante medios de comunicación en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
A esa crítica se sumó la de Javier Perdomo, que practica voleibol sentado: el deportista consideró que el recorte presupuestal es “un atropello al deporte”
“Claro, básicamente el llamado es a que de verdad, y como se dice coloquialmente, se pongan la mano en el considere, porque es que esto es un atropello al deporte. O sea, pasamos de tener en el 2024 1.3 billones de pesos de presupuesto para ejecución presupuestal del deporte, a tener 464.000 millones de pesos”, expuso Perdomo.
El deportista también aseguró que el recorte presupuestal también afecta, de manera indirecta, la labor de los periodistas nacionales.
“Entonces, todo esto a nosotros, o sea, nos afecta directa e indirectamente. Y sin ustedes saberlo, queridos periodistas, discúlpenme ahí, a ustedes también, porque yo estoy casi seguro que ustedes y las personas que me están viendo, como mínimo una vez por semana van a hacer algún tipo de actividad deportiva, bien sea un escenario deportivo que le queda ahí cerca de su casa. Esto es para el mantenimiento de esos escenarios deportivos, los cuales entrenamos nosotros a nivel de alto rendimiento y ustedes a nivel de inclusión.”, detalló Javier Perdomo en su crítica.
La protesta de los atletas paralímpicos ante el Congreso
El descontento por los recortes presupuestarios en el ámbito deportivo nacional reunió este miércoles 27 de agosto de 2025 a un grupo de deportistas paralímpicos y familiares en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La convocatoria buscó visibilizar el impacto de estas medidas y presionar al Gobierno Nacional para que reevalúe las decisiones que afectan el desarrollo del deporte en Colombia.
La agenda de la protesta incluyó un plantón frente al Congreso de la República, donde los manifestantes expresaron su rechazo a las reducciones presupuestarias. En horas de la tarde, los participantes tuvieron acceso a la plenaria de la Cámara de Representantes, espacio en el que expusieron sus demandas ante los legisladores.
Lea Tambien: Universidad del Magdalena entrega títulos a primeros Especialistas en Entrenamiento Deportivo