Entra en funcionamiento Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que permitirá transferencias y depósitos al instante entre cuentas bancarias.
La operación comienza con un grupo controlado de clientes hasta el 5 de octubre, para verificar la interoperabilidad entre las 227 entidades financieras que participan.
La meta es ambiciosa para el Banco de la República, darle la batalla al efectivo, que crece en el país a una tasa anual del 20%, muy por encima de las cuentas corrientes (2%) y de ahorro (6,3%).
¿Qué es Bre-B y cómo funciona el sistema de pagos inmediatos?
Bre-B busca que transferir dinero sea tan fácil como mandar un emoji: instantáneo, seguro y gratuito.
Para los comercios existe un identificador especial que permite recibir pagos mediante la misma lógica.
Con solo registrar una llave, los usuarios podrán recibir dinero en segundos, sin costo y en cualquier momento del día, ya sea compartiendo la llave o mediante código QR.
Aunque hoy 23 de septiembre se inicia formalmente la operación, el camino comenzó el 14 de julio con el registro de llaves.
Según el Emisor, se han registrado 35,7 millones de llaves. Hay 14,5 millones de personas vinculadas al sistema.
Además, en promedio, cada cliente tiene 2,4 llaves activas. Se han vinculado 21,2 millones de medios de pago al sistema.
Bre-B frente al efectivo: el gran desafío
El centro de pensamiento ANIF ha señalado que el efectivo, aunque tradicional, tiene costos ocultos como altos costos operativos en manejo y transporte, riesgos de seguridad, se usa en pagos ilegales y para evasión de impuestos y no genera información útil para otorgar créditos.
En Colombia, el nivel de efectivo sobre el PIB ya supera el 9%, mientras que en Brasil y Chile se mantiene por debajo del 4%. Esto muestra el desafío que enfrenta el país.
Lea Tambien: Inicio el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor en el Magdalena