Hoy miércoles 23 de julio desde las 6:10 de la tarde el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla será el escenario de una nueva edición del tradicional clásico de la Costa Caribe entre Junior y Unión Magdalena, por la tercera fecha de la Liga Dimayor 2025-II. Más allá de los tres puntos en juego, el partido representa una confrontación histórica entre dos regiones, dos hinchadas y dos formas de entender el fútbol.
El balón rodará en un contexto que combina emoción, rivalidad deportiva y decisiones de seguridad que marcarán el desarrollo del encuentro.
El enfrentamiento entre tiburones y bananeros es uno de los clásicos más antiguos y simbólicos del fútbol colombiano. Desde su primer cruce oficial, se han disputado 210 partidos.
La última victoria de Junior fue el pasado 26 de marzo, en el mismo Metropolitano, con un marcador de 2-1 gracias a los tantos de Teófilo Gutiérrez y Luis ‘Titi’ Rodríguez. En contraste, el más reciente duelo en Santa Marta se disputó el 8 de febrero y terminó 0-0 en el estadio Sierra Nevada.
“Sabemos que el entorno es complicado, pero estamos preparados. Enfrentar a Junior siempre es un reto y una motivación para cualquier jugador. El equipo llega con ilusión, con trabajo táctico, y con la convicción de que podemos competirle a cualquiera”, expresó Alexis García, entrenador del Unión Magdalena.
Por su parte, Alfredo Arias, director técnico del Junior dijo: “Este es un clásico que significa mucho, no solo por lo deportivo, sino por lo emocional. Es una oportunidad para demostrar jerarquía y seguir afianzando nuestro estilo. Tenemos respeto por el rival, pero en casa queremos los tres puntos.”
El encargado de dirigir este clásico será el antioqueño Wilmar Roldán, uno de los árbitros más experimentados del país. Con presencia constante en torneos internacionales, su nombramiento busca garantizar un manejo firme y justo en un juego que tradicionalmente se juega al límite.
Lea Tambien: Unión Magdalena presentó su plantilla para el segundo semestre