29.4 C
Santa Marta
viernes, abril 18, 2025

Colombia y EE.UU. afianzan cooperación migratoria y seguridad en visita de secretaria Kristi Noem

NacionalColombia y EE.UU. afianzan cooperación migratoria y seguridad en visita de secretaria Kristi Noem
Universidad del Magdalena

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este jueves en Bogotá con el presidente Gustavo Petro, con quien trató asuntos migratorios y de seguridad, en el cierre de una visita al país que afianzó la cooperación bilateral.

Noem fue recibida por Petro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, para una reunión de trabajo en la que también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, así como el consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, entre otros funcionarios.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión fueron tratados “temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos”.

El Gobierno colombiano destacó que durante esta visita, primera de un funcionario estadounidense de alto rango de la nueva Administración del presidente Donald Trump, se firmó una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo biométrico para fortalecer la información migratoria.

Esto “permitirá un intercambio más eficiente de datos biométricos entre ambos países, con el objetivo de identificar criminales y prevenir su tránsito por las fronteras”, señaló el Gobierno.

“Este mecanismo de cooperación ha facilitado hasta ahora más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos, fortaleciendo los esfuerzos conjuntos en seguridad y control migratorio”, señaló la Presidencia colombiana, citando a Noem, quien destacó que con medidas como esa el Gobierno de Trump está haciendo “Estados Unidos seguro otra vez”.

La secretaria de Seguridad Nacional estuvo acompañada por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump, aún no ha recibido la confirmación del Senado.

Lea Tambien: UNICEF: 4,2 millones de niños en Colombia requieren ayuda humanitaria urgente

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente