30 C
Santa Marta
jueves, octubre 16, 2025

Con amor y compromiso, Unimagdalena da un impulso a los sueños de Virgelina

Santa MartaCon amor y compromiso, Unimagdalena da un impulso a los sueños de Virgelina
Universidad del Magdalena

En un acto lleno de emotividad y solidaridad, con el respaldo del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, se entregó una silla de ruedas eléctrica a Virgelina Contreras Maldonado, estudiante con discapacidad del Programa Profesional en Deporte. Este gesto refleja el compromiso de la Alma Mater con la inclusión, el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.

La entrega realizada gracias a la donación de directivos, docentes y compañeros de estudio del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO, fue un reconocimiento al esfuerzo, la resiliencia y el compromiso académico de una de las estudiantes más queridas y admiradas de la comunidad universitaria.

Este acto simbólico y solidario no solo busca mejorar su comodidad y seguridad en el desplazamiento, sino potenciar su autonomía, fortalecer su autoestima y contribuir a su bienestar integral; permitiéndole continuar su proceso formativo con mayores garantías de accesibilidad.

En representación de quienes hicieron posible la adquisición de la silla de ruedas, el licenciado magíster Nelson Noel Daza Goenaga, director de área de formación de los Programas de Deporte del CREO, le dirigió un mensaje especial a Virgelina: “Esto no es sólo un medio para desplazarte, es una aliada para que sigas disfrutando de lo que te hace feliz: ver salir el sol, compartir con los tuyos y sentirte independiente”.

“Cada detalle de esta entrega fue pensado en ti porque te mereces lo mejor. Tu bienestar nos importa y creemos que nunca es tarde para comenzar de nuevo. Que esta nueva movilidad te acerque a tus sueños y te recuerde que el camino sigue y tú sigues adelante. Con mucho cariño, de toda UNIMAGDALENA para ti.”, concluyó el director.

Unimagdalena: Cuando el coraje se convierte en lección de vida

La Universidad del Magdalena sigue demostrando que una educación de calidad es completa cuando es inclusiva y equitativa. A través de acciones como esta, la institución consolida su modelo educativo centrado en el ser humano, garantizando que todos los estudiantes, sin importar sus condiciones físicas, sociales o económicas, cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente y alcanzar sus sueños.

El especialista y entrenador olímpico Martín Alonso Suárez Mazenett, docente del Programa Profesional en Deporte del CREO, también compartió un mensaje cargado de admiración y respeto:

“Saludo a la mejor atleta que he tenido en mi vida. Cuando trabajé con ella, al inicio de mi carrera como entrenador, Virgelina fue una de las personas que más me motivó a continuar con este camino educativo. La vi como un verdadero ejemplo: montándose en un balón medicinal, brincando la cuerda, nadando 100 mts  espalda en una piscina, fue inspirador. Nosotros también podemos lograr cosas grandes como Virgelina.”

Este testimonio resalta la capacidad y disciplina de la estudiante; así como el impacto positivo que puede tener la inclusión real en los procesos formativos y personales para el cuerpo estudiantil y docente.

Más que una atleta, un motor de esperanza

La iniciativa se suma a las múltiples acciones que adelanta la Institución para eliminar barreras, promover la diversidad y garantizar que cada estudiante acceda a una educación con dignidad, respeto e igualdad de oportunidades.

Finalmente, entre aplausos, sonrisas y muestras de afecto, Virgelina, visiblemente conmovida y emocionada, expresó: “Gracias a Dios y a todos los que hicieron posible esta donación. Es indescriptible sentir todo ese amor que tienen hacia mí, siempre impulsándome a seguir adelante. No ha sido fácil, pero sé que de la mano de toda la familia UNIMAGDALENA, seguirán llegando muchas cosas buenas”.

Una vez más, directivos, docentes y estudiantes invitaron a seguir construyendo una Universidad que transforma vidas; que a través del deporte y la inclusión siembra disciplina, pasión y valores que trascienden las aulas y se reflejan en cada historia de superación.

Lea Tambien: Estudiantes de Unimagdalena llevan sus ideas de negocio a México

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente