31.1 C
Santa Marta
martes, septiembre 9, 2025

Corpamag avanza en la recuperación de la Ciénaga Grande con obras en Trojas de Cataca

MagdalenaCorpamag avanza en la recuperación de la Ciénaga Grande con obras en Trojas de Cataca
Universidad del Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG adelanta esta semana la movilización de maquinaria anfibia en Bocas de Aracataca, para llevar a cabo la remoción de sedimentos en un tramo de un kilómetro de la desembocadura del río Aracataca, acción clave dentro de los esfuerzos de restauración ecológica de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Estas intervenciones se realizan sobre el cauce natural del río, con el objetivo de atender la problemática de alta sedimentación que por años ha venido reduciendo el flujo hídrico hacia la Ciénaga, afectando la dinámica natural del ecosistema y con ello incidiendo negativamente en los pobladores asentados en esta importante cuenca. El mantenimiento en su desembocadura busca mejorar la circulación del agua, garantizar la permanencia de especies y favorecer la sostenibilidad ambiental y social de la zona.

Es importante destacar que el pasado 14 de julio de 2025, funcionarios de CORPAMAG realizaron una visita de reconocimiento al sitio, en compañía del director general, Alfredo Martínez Gutiérrez, quien lideró personalmente este proceso de gestión. Durante la jornada se sostuvieron conversaciones con el alcalde del municipio de Pueblo Viejo y representantes del Concejo Municipal, quienes manifestaron su preocupación por la situación ambiental, social y económica del sector. Como resultado, se acordaron acciones conjuntas.

Antes de iniciar la intervención, se llevará a cabo una reunión en el lugar con miembros de la comunidad, con el propósito de socializar el proceso, atender recomendaciones y presentar la gestión adelantada por la Corporación para estructurar un proyecto macro orientado a la recuperación de un tramo significativo del cauce principal del río Aracataca en la parte baja de la cuenca.

CORPAMAG viene gestionando proyectos de mantenimiento, a través de los cuales podrían realizarse intervenciones parciales en la desembocadura del río Aracataca. Estas acciones, aunque focalizadas, tienen como finalidad reducir la acumulación de sedimentos y mantener la funcionalidad hídrica del afluente en el tramo intervenido, lo que se traduce en beneficios tanto para el ecosistema como para las comunidades que dependen de él.

Es importante precisar que estas labores no hacen parte de los acuerdos establecidos en la Mesa Interinstitucional de la Ciénaga Grande realizada en la Gobernación del Magdalena sino de una gestión producto de las visitas y evaluaciones priorizadas por CORPAMAG, liderada con anterioridad por su director general. Con la llegada de la maquinaria y el inicio de los trabajos, la Corporación avanza en acciones concretas que contribuyen a mejorar la conectividad hídrica y a fortalecer los procesos de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Lea Tambien: Corpamag participa en plan interinstitucional contra la invasión de Hydrilla en la Ciénaga Grande

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente