31 C
Santa Marta
viernes, julio 25, 2025

Corpamag  y la Fundación Museo del Mar-Mundo Marino regresaron 40 tortugas marinas al mar

Medio AmbienteCorpamag  y la Fundación Museo del Mar-Mundo Marino regresaron 40 tortugas marinas al mar
Universidad del Magdalena

Como parte de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta y dando apertura oficial a las Fiestas del Mar, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, en alianza con la Fundación Museo del Mar – Mundo Marino, llevó a cabo hoy una jornada de liberación de 40 tortugas marinas en la Playa San Fernando, ubicada en el Batallón de Infantería José María Córdova del Ejército Nacional de Colombia. El evento contó con la participación de las 13 candidatas distritales al título de Capitana del Mar 2025.

Las tortugas, de las especies carey (Eretmochelys imbricata) y caguama (Caretta caretta), fueron reintroducidas a su entorno natural tras un año de protección y seguimiento por parte de Mundo Marino, como parte del Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas que lidera esta Fundación.

Esta jornada hace parte de las acciones conmemorativas que adelanta CORPAMAG para conmemorar el quincentenario de la ciudad,  promoviendo la conciencia ambiental y la preservación de los ecosistemas marinos y costeros.

“Hoy realizamos la introducción de 40 tortugas al mar, como parte de las actividades que desarrollamos con nuestro aliado estratégico, la Fundación Museo del Mar – Mundo Marino. Es especialmente significativo hacerlo en este espacio, el Batallón Córdova, con el acompañamiento del Ejército Nacional, que históricamente ha respaldado nuestras iniciativas. Más allá de devolver estas especies a su hábitat, queremos enviar un mensaje claro a samarios y visitantes sobre la importancia de conservar estos animales, fundamentales para la salud de nuestros ecosistemas”, señaló Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de CORPAMAG.

A la actividad también se sumaron entidades aliadas como Conservación Internacional, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Primera División del Ejército Nacional, la Armada Nacional, así como organizaciones de pescadores locales, todos comprometidos con la protección de la biodiversidad marina. 

Esta jornada reforzó la importancia de la educación ambiental y el sentido de pertenencia hacia el mar Caribe y su fauna.

“Como Centro de Educación Ambiental Marino, el más importante del país, trabajamos para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger a las tortugas marinas. Gracias a nuestra alianza con CORPAMAG, recibimos neonatos directamente de sus nidos, los cuidamos durante un año y luego los reintroducimos al mar. Con esta labor, las nuevas generaciones se están convirtiendo en defensoras activas de esta especie”, afirmó Hernando Valencia, Director de la Fundación Museo del Mar – Mundo Marino.

Las 13 candidatas a Capitana del Mar 2025, provenientes de sectores como Simón Bolívar, Santa Cruz, Santa Elena, Curinca, María Eugenia, Los Almendros, Perehuetano, El Líbano, Vista Nieve, Sierra Nevada, Pescaito, El Rodadero, Villas de Santa Cruz y Minca, participaron activamente de la actividad. En su rol como voceras ambientales, reafirmaron su compromiso con la promoción de prácticas responsables y sostenibles en sus comunidades.

Esta actividad está alineada con el componente marino-costero de la Agenda Azul Santa Marta 500 años, incluida en el Plan de Acción Institucional 2024–2027 de CORPAMAG, que busca articular esfuerzos para la restauración de ecosistemas, el fortalecimiento del vínculo entre las comunidades y el mar, y el desarrollo de una cultura ambiental duradera.

CORPAMAG seguirá impulsando acciones conjuntas para la conservación de la fauna marina, consolidando alianzas estratégicas que garanticen un legado ambiental en el marco de los 500 años de Santa Marta.

Lea Tambien: Corpamag inició el Bootcamp de la ruta del emprendimiento verde en el Piñón

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente