32 C
Santa Marta
miércoles, abril 16, 2025

El Magdalena está en alerta por brote de fiebre amarilla

MagdalenaEl Magdalena está en alerta por brote de fiebre amarilla
Universidad del Magdalena

El Ministerio de Salud ha incluido al departamento del Magdalena entre las zonas del país en alerta por brote de fiebre amarilla, debido al primer posible caso reportado y la alta posibilidad de propagación de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos.

Según la entidad, los municipios de Aracataca, Ciénaga, Fundación y el Distrito de Santa Marta son los puntos más focalizados en el Magdalena, por lo que se intensificará la vigilancia epidemiológica y las acciones de control en estas zonas.

Aunque en los demás municipios no se han determinado hasta el momento el número de contagios, en Santa Marta, el Sistema de Vigilancia Nacional en Salud (Sivigila) reportó el primer posible caso de fiebre amarilla. Se trata de una mujer cuya situación está siendo evaluada por las autoridades sanitarias para confirmar el diagnóstico e implementar las medidas correspondientes.

PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES

El Ministerio de Salud emitió una serie de medidas de prevención y recomendaciones para controlar la fiebre amarilla a nivel nacional. Entre las estrategias más relevantes se encuentra la vacunación gratuita, disponible en puntos autorizados del país para todas las personas que necesiten viajar a zonas de riesgo.

Asimismo, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de eliminar el mosquito transmisor Aedes aegypti, eliminando todos los posibles criaderos, como recipientes con agua estancada. En cuanto al esquema de vacunación, se establece la aplicación de la vacuna a partir de los 18 meses de edad. Sin embargo, en zonas endémicas puede administrarse desde los 12 meses. Por lo que considera que cualquier niño que no reciba la vacuna a los 18 meses está en riesgo de contraer la enfermedad.

Lea Tambien: Unimagdalena celebró el Día de la Francofonía

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente