29.4 C
Santa Marta
domingo, abril 20, 2025

En la solución del problema del agua, alcalde Pinedo está: ahogado

Santa MartaEn la solución del problema del agua, alcalde Pinedo está: ahogado
Universidad del Magdalena

Tras nueve meses como mandatario del distrito de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello ha estado saltando de iniciativa en iniciativa pero todavía no hay avances concretos en la solución definitiva al problema del agua.

“…Agua y sed, serio problema” dice una canción de Jarabe de Palo y no es nada diferente a la realidad que ha vivido la ciudad de Santa Marta desde hace décadas. La ciudad más antigua de Colombia que está a punto de cumplir 500 años de fundación, sigue figurando así: antigua.

Y luce antigua, porque aunque parezca paradójico, las viviendas no tienen agua potable en sus llaves pero si aguas servidas en sus calles. La ciudad a la que le han prometido darle agua elección tras elección sigue con sed.

El primero de enero de 2024, tomó posesión como alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo Cuello, montado en el “caballito de batalla” de traer ¡ahora sí! la solución definitiva del agua para la ciudad que lo eligió. Y es que en campaña Pinedo hizo promesas específicas sobre cuál sería su hoja de ruta para traer agua a Santa Marta.

Prometió que iniciaría gestiones con el gobierno nacional y con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF),también avanzar en un proyecto para captar agua del río Córdoba e impulsar el proyecto de la planta de El Curval. 

EL AGUA CON MINVIVIENDA

En los primeros meses de su mandato, Pinedo Cuello tuvo una reunión con la entonces ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco. En las mesas sectoriales por el agua, Pinedo radicó varios proyectos por $451.000.000.000 de los cuales el distrito posee $236.630.000. El resto espera gestionarlo con el gobierno de Gustavo Petro y organizaciones internacionales.



Dichos proyectos de preinversión para la elaboración de estudios y diseños del plan maestro de acueducto y alcantarillado sanitario y pluvial del distrito de Santa Marta fueron:

Catalina Velasco, Ministra de Vivienda junto al alcalde Carlos Pinedo en su primera reunión sobre el agua.

– Construcción de la primera etapa del sistema de acueducto denominado “El Curval”, que incluye la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Curval.

– Construcción de la segunda etapa del sistema de acueducto “El Curval”, enfocada en la expansión de la cobertura y la renovación de las redes de acueducto para el distrito de Santa Marta.

– Proyecto de preinversión para la elaboración de estudios y diseños del plan de gestión de la demanda del sistema de acueducto del distrito de Santa Marta, que abarca la sectorización de la red de distribución y la definición de la red matriz.

Sin embargo, la gestión de Pinedo con el Ministerio no ha dejado buenas sensaciones. En la segunda mesa sectorial por el agua, la propia ministra dejó plantado al alcalde de Santa Marta y en su representación envió al viceministro Juan Pablo Serrano. También salió a desmentirlo en X: Señor alcalde Carlos Pinedo, Minvivienda no ha revisado, ajustado ni aceptado estos proyectos. Por favor no desinforme a la ciudadanía.

Aún a pesar de la expectativa sobre estos proyectos ya radicados en el Ministerio, de lograrse la financiación con el gobierno nacional, solo se estaría solucionando el 35 % del problema del agua en Santa Marta, lo que pondría el panorama mucho más desalentador en estos primeros nueve meses de mandato. 

EL 0,4 % DEL CAF

Parte de los recursos que el alcalde Carlos Pinedo aspiraba lograr para impulsar las obras radicadas ante el minvivienda es a través de la cooperación del Banco de América Latina y el Caribe (CAF) bajo la dirección de samario Sergio Diazgranados. Esta entidad participó activamente en las mesas sectoriales por el agua y es una de las fichas de apoyo que el alcalde tiene para buscar cumplir con la deuda histórica que los políticos tienen con la ciudad.

Para mediados de agosto, entre bombos y platillos se anunció el aporte de 450.000 dólares (unos $1.800.000.000) del CAF a través de un convenio con la alcaldía, para, entre otros propósitos, apoyar los proyectos radicados ante el Ministerio de Vivienda. Sin embargo, este dinero tan solo constituye el 0,4 % de los $451.000.000.000 que se necesitan para darle viabilidad presupuestal al proyecto.

Con esto, el alcalde sigue nadando contra la corriente en la búsqueda de recursos que logren financiar los proyectos iniciales para traer agua al 35 % de los samarios. ¿Será que le alcanzarán los 4 años? ¿y cuál es la solución para el otro 65 % del problema? Hasta la fecha, no existe un solo estudio o recurso destinado para el tema de agua en la alcaldía de Santa Marta. 

Firma del convenio entre la alcaldía distrital de Santa Marta y el Banco de América Latina y el Caribe (CAF).

AGUA DE LOS CHAR

Tras un primer semestre casi nulo en avances concretos para la solución del agua en Santa Marta, el pasado 17 de julio Pinedo Cuello viajó 90 kilómetros hasta Barranquilla para buscar la solución que no ha encontrado en la ciudad al pie de la imponente Sierra Nevada.

En la reunión con el alcalde de Barranquilla Alejandro Char, la Superservicios y la empresa Triple A para conversar en posibles soluciones para la solución del agua. La propuesta de Char a Pinedo es mandar agua captada en el río Magdalena hasta Santa Marta para luego conectarlas con las obras que están radicadas en el Minvivienda. 

Alcalde Pinedo junto al alcalde de Barranquilla y al Superintendente de Servicios Públicos Dagoberto Quiroga.

Dicha propuesta, a pesar de lo descabellada es una de las que actualmente el alcalde Carlos Pinedo estudia a pesar de tener ríos cristalinos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Han pasado 251 días de este nuevo gobierno bajo la dirección de Carlos Pinedo Cuello y Santa Marta todavía no tiene un avance significativo en la ruta de la solución del agua, estamos a 114 días de terminar el 2024 y el presupuesto para financiar los proyectos que traen el 35 % de la solución todavía no está y el gobierno de Petro no muestra mucho interés en apoyarlos. Los días pasan y Pinedo Cuello en vez de flotar en las soluciones de agua que le prometió traer a Santa Marta, se está ahogando lentamente. Alcalde, todavía hay tiempo de nadar y llegar la superficie.

Esperen nuevas entregas sobre el tema del agua y la alcaldía de Carlos Pinedo Cuello.

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente