Durante su visita oficial a Catar, el mandatario Gustavo Petro propuso al emir de esa nación, Tamim bin Hamad Al Thani, la construcción de una planta desalinizadora de agua para Santa Marta. Esta propuesta tiene como objetivo abordar la problemática de agua en aumento que presenta la ciudad de Santa Marta, siendo una de las ciudades afectadas por la falta de agua en Colombia.
El mandatario de Colombia Gustavo Petro, resaltó la necesidad urgente de poner en marcha soluciones tecnológicas sostenibles para asegurar el acceso al agua potable, particularmente en zonas costeras en situación de vulnerabilidad como Santa Marta.
Solución al Agua
Petro destacó la trayectoria y progresos de Catar en el manejo de recursos hídricos, y manifestó su interés de robustecer la colaboración bilateral para llevar a cabo proyectos que incorporen tecnología avanzada y sostenibilidad ambiental.
Históricamente, el Caribe de Colombia ha lidiado con dificultades de suministro de agua debido a la ausencia de una infraestructura apropiada, el cambio climático y la degradación de sus fuentes de agua. Por lo tanto, la propuesta de una planta desalinizadora se muestra como una opción crucial para minimizar estos retos y garantizar el abastecimiento de agua a los habitantes samarios.
Sin embargo, expertos y sectores de la sociedad civil han destacado la importancia de asegurar que estos proyectos se incluyan en planes de largo plazo, que tomen en cuenta el efecto ambiental y social, así como la viabilidad financiera.
La construcción de la planta desalinizadora representaría un avance importante para solucionar el problema del agua en Santa Marta, aunque esto dependerá de los acuerdos finales y del apoyo técnico y financiero de ambos países.
Este encuentro con el Emir es parte de una agenda más amplia del mandatario Petro en Catar, con el objetivo de captar inversiones extranjeras para proyectos de infraestructura y sostenibilidad en Colombia.
Lea También: En la solución del problema del agua, alcalde Pinedo está: ahogado