La joven acordeonera, nacida en Bogotá y radicada en Santa Marta, representa con orgullo al departamento del Magdalena y a toda Colombia en la categoría Acordeonera Mayor, compartiendo escenario con otras siete talentosas intérpretes del acordeón, demostrando una vez más por qué es una de las promesas más destacadas del folclor colombiano.
En esta primera presentación, Sara interpretó el paseo “La Monte Rubiana” de Jhonny Cervantes y el merengue “Compae Tomás” del maestro Rafael Escalona, deleitando al jurado y al público con técnica, pasión y una madurez artística notable.
Estuvo acompañada por su equipo musical de confianza: Fabián Zúñiga en la guacharacá y Johan García en la caja, quienes aportaron fuerza y sincronía a una excelente puesta en escena.
La competencia continúa este miércoles, cuando las participantes interpretarán el son y la puya, completando así la primera ronda. Al finalizar la jornada, se darán a conocer los puntajes que determinarán quiénes avanzan a la siguiente fase.
Lea Tambien: Sara Rhenals: Talento Samario se presenta nuevamente a Festival Vallenato 2025