Las puertas del campus de la Universidad del Magdalena se abrieron para recibir a cerca de 17.000 estudiantes de pregrado presencial, entre nuevos y antiguos, en el inicio del periodo académico 2025-II, que se vio postergado el pasado 4 de agosto luego de las inundaciones generadas por fuertes lluvias en Santa Marta.
En la entrada principal de la Alma Mater se congregaron directivos, docentes, líderes y asociaciones estudiantiles para dar una cálida bienvenida a quienes retornaron a las aulas. La jornada contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, garantizando la seguridad y tranquilidad a la comunidad universitaria.
La doctora Leynin Caamaño Rocha, vicerrectora (e) Académica, expresó: “Como es habitual cada semestre, hoy estamos recibiendo a toda nuestra comunidad académica. Después de momentos críticos por las recientes lluvias, estamos listos para iniciar este proceso de formación integral y construir un futuro”.
En una sola voz, los directivos reiteraron la invitación para aprovechar al máximo las oportunidades académicas, investigativas y culturales que ofrece la Institución, fomentando redes de solidaridad y empatía.
Para el nuevo semestre, esta Casa de Estudios Superiores registró 1.852 estudiantes nuevos de la modalidad presencial, distribuidos en los programas adscritos a cinco facultades, teniendo en cuenta que, para los segundos periodos académicos de cada año, la Facultad de Ciencias de la Educación no ofrece cupos por tener oferta anual.
También se destaca el ingreso y permanencia de 2.000 estudiantes beneficiarios del programa Talento Magdalena, cerca de 250 de Talento Santa Marta y 846 estudiantes con cupos especiales, que incluyen afrocolombianos, madres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad, deportistas, artistas e indígenas.
Nuevo periodo académico en Unimagdalena
Sobre estas cifras, el ingeniero magíster Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico, detalló: “Este segundo semestre comienza hoy 11 de agosto y se extenderá hasta el 28 de noviembre. Hemos dispuesto una nueva plataforma digital para fortalecer el aprendizaje”.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Santa Marta con sus especialidades como Gaula, Sijin, Infancia y Adolescencia e Inteligencia, estuvo presente con puntos de información y control preventivo a personas y vehículos.
El Mayor Fernando Jiménez Mora, comandante del Distrito 1 de la Policía Metropolitana de Santa Marta, resaltó: “Nuestra presencia busca reafirmar el compromiso con la seguridad ciudadana en este regreso a clases. Acompañamos a estudiantes y familiares para garantizar un entorno seguro”.
La Universidad del Magdalena cuenta con más de 28.000 estudiantes en todas sus modalidades, incluyendo la formación a distancia y virtual del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO y el Centro de Posgrados y Formación Continua, quienes iniciarán su calendario académico el próximo sábado 16 de agosto y comienzos del mes de septiembre, respectivamente.
La bienvenida a estudiantes simboliza el inicio de un nuevo ciclo académico bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, quien continúa fortaleciendo acciones en el marco de su Plan de Gobierno 2024-2028: “Por UNIMAGDALENA, más Innovación, más Inclusión, más Compromiso”.
Lea Tambien: Unimagdalena fortalece su compromiso con la sostenibilidad a través del proyecto NORCOL