33 C
Santa Marta
sábado, julio 26, 2025

Parques Nacionales Naturales llevó a cabo taller para la protección de áreas Marinas

Medio AmbienteParques Nacionales Naturales llevó a cabo taller para la protección de áreas Marinas
Universidad del Magdalena

Con el objetivo de identificar y priorizar las necesidades y proyecciones que impulsen la mejora en la efectividad del manejo de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) en Colombia, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) llevó a cabo el Taller para el Diseño de la Estrategia de Gestión de Áreas Marinas Protegidas, del 11 al 13 de diciembre en la ciudad de Santa Marta.

Bajo el liderazgo de la Dirección General, la Subdirección de Gestión y Manejo y el Grupo de Asuntos Internacionales y Cooperación, y con el apoyo del programa Herencia Colombia, se realizó un encuentro clave que reunió a jefes y profesionales de las 18 áreas marinas protegidas, equipos de las Direcciones Territoriales Caribe y Pacífico, así como de las Subdirecciones de Sostenibilidad, Planeación, Gestión del Riesgo, Jurídica, Comunicaciones y Educación Ambiental de Parques Nacionales Naturales.

Se presentaron siete líneas estratégicas para fortalecer la efectividad en el manejo de las AMP, tomando como referencia los criterios de la Lista Verde y los ejes del Plan Estratégico Institucional. Estas líneas incluyeron temas fundamentales como:

  1. Gobernanza y participación.
  2. Investigación y monitoreo.
  3. Territorios sostenibles e innovadores.
  4. Comunicación y educación ambiental.
  5. Gestión de tecnologías y seguridad de la información.
  6. Articulación y cooperación nacional e internacional.
  7. Gestión del riesgo.

Adicionalmente, se compartieron experiencias exitosas en prevención, vigilancia y control (PVC), resaltando el monitoreo de embarcaciones y el uso de herramientas como SMART para el flujo eficiente de información. Se enfatizó la necesidad de articular los datos de monitoreos biológicos con los reportes de PVC para mejorar la toma de decisiones frente a las presiones y amenazas que enfrentan las AMP.

Durante las mesas de trabajo finales, se abordaron temas críticos como ecoturismo, pesca, contaminación, gestión del riesgo, investigación e infraestructura, con el fin de integrar estas problemáticas dentro de la estrategia de prevención y control.

Lea Tambien: Parques Nacionales Naturales y la Embajada de Suecia en Colombia realizaron segunda Caminata por los Parques en el Parque Nacional Natural Tayrona

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente