31.1 C
Santa Marta
sábado, abril 19, 2025

Trump suspendió ayudas de Estados Unidos a Colombia tras firmar orden ejecutiva

InternacionalTrump suspendió ayudas de Estados Unidos a Colombia tras firmar orden ejecutiva
Universidad del Magdalena

En una determinación que podría traer fuertes consecuencias para la estrategia de lucha antidrogas del Gobierno de Gustavo Petro, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que pone en “suspenso” los programas de ayuda exterior, entre ellos los que suministra a Colombia, con el fin de evaluar si están “alineados” con los intereses del país norteamericano; una iniciativa que busca reorganizar los recursos, tal y como lo prometió en campaña.

“La industria y la burocracia de ayuda exterior de los Estados Unidos no están alineadas con los intereses estadounidenses y en muchos casos son antitéticas a los valores estadounidenses. Sirven para desestabilizar la paz mundial al promover en países extranjeros ideas que son directamente opuestas a las relaciones armoniosas y estables dentro de los países y entre ellos”, se leyó en el documento, que quedó en firme desde el lunes 20 de enero de 2025, y que establece un periodo de 90 días para estudiar qué convenios de cooperación continuarán.

En efecto, en el documento se determinó que se analizará lo que se denominó la “eficiencia programática” y la “coherencia con la política exterior de los Estados Unidos”, por lo que no se destinarán más recursos hasta que se defina si los programas que se apoyan desde el hemisferio norte en el territorio nacional van en concordancia con lo que pretende Trump en su propuesta global.

Impacto significativo en Colombia

Desde el inicio del Plan Colombia, Estados Unidos ha invertido hasta 200 millones de dólares anuales en programas de desarrollo en el país sudamericano. Esto incluye proyectos de justicia, derechos humanos y medio ambiente, que ahora podrían quedar congelados. La orden también pone en peligro fondos destinados a la implementación del proceso de paz, una de las prioridades del gobierno de Gustavo Petro.

La situación es especialmente delicada porque la ayuda ya había sufrido recortes significativos en 2024, cuando los republicanos en la Cámara de Representantes lograron reducirla a la mitad. Ahora, con ambas cámaras controladas por los republicanos, se espera que esta tendencia continúe.

El antecedente más cercano de una situación similar ocurrió durante la primera administración de Trump, cuando retuvo ayuda militar destinada a Ucrania para obtener concesiones políticas. Aunque en ese caso el Congreso, controlado por los demócratas, logró revertir la decisión, el panorama actual es diferente debido al control republicano del legislativo.

Lea también: Aprueban ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente