Colombia ha experimentado un notable aumento en la llegada de turistas internacionales en los últimos años, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región.
Solo en 2024, el país registró un crecimiento del 8,5% en el número de visitantes, lo que refleja un fuerte impulso tanto en la economía local como en la proyección internacional del país.
Según datos preliminares, se estima que en 2024, el turismo habrá generado aproximadamente 10.000 millones de dólares (más de $40 billones), una cifra que supera incluso los ingresos provenientes de dos de los sectores más tradicionales de la economía colombiana: el carbón y el café.
“Hoy, los invito a descubrir cómo el turismo puede convertirse en uno de los motores más poderosos de nuestra economía, y a reflexionar sobre el rol que cada uno de nosotros puede desempeñar para potenciar aún más este sector en ascenso”, dijo Paula Cortés Calle, presidenta de Anato.
El crecimiento en el número de turistas internacionales ha tenido un efecto directo en la generación de empleo, el desarrollo económico de diversas regiones y el impulso a sectores como la hotelería, el transporte y los servicios turísticos con un crecimiento anual superior al 10% en su valor agregado.
Lea Tambien: Pasaportes de Colombia se fabricarán en Portugal