La Sociedad Portuaria de Santa Marta fue resaltado como el puerto de aguas profundas, es decir, que recibe buques más grandes por la profundidad del muelle, más puntual del planeta, con una confiabilidad en el itinerario en torno a 94,5%, según cifras del informe.
“Estudiamos una línea férrea que conectará el interior con el puerto de Santa Marta”
En el documento, que encumbró al puerto presidido por Domingo Chinea como el más confiable en los horarios, analizó el desempeño portuario en términos de fiabilidad de la programación de las recaladas en los 202 puertos de aguas profundas con el mayor número de arribos de portacontenedores. El ranking se basó en los datos recopilados por la consultora a lo largo de 14 años.
De acuerdo con este análisis, 10 de los 20 puertos principales del ranking están en Centroamérica y Sudamérica, mientras que 6 son de Europa. Los puertos de la región que figuran entre los primeros
20 lugares son: 1) Santa Marta (94,5%); 2) Paita, Perú, (91,3%); 3) Puerto Bolívar, Ecuador, (89,5%); 4) Puerto Moín, Costa Rica, 87,9%; y 10) Itaguaí, Brasil (83,6%).
Entre los 20 primeros también se encuentran: 11) Valparaíso, Chile (82,9%); 12) Guayaquil, Ecuador, (82,8%); 13) Puerto Angamos, Chile, (82,7%); 16) Manzanillo, Panamá, (81,5%); y 19) Buenaventura (80,1%), siendo la segunda terminal nacional en el ranking.
De acuerdo con Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, “este reconocimiento es un logro inmenso para el Distrito de Santa Marta, el Caribe colombiano y para Colombia. Este logro es gracias al trabajo en equipo entre Sociedad Portuaria de Santa Marta y las empresas importadoras y exportadoras, las líneas navieras, los operadores portuarios y los demás actores de la cadena logística del comercio exterior, incluidas las autoridades”.
“Debemos resaltar los grandes resultados del primer semestre de 2025, periodo en el que el tráfico de carga creció más de 17%, en relación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al tráfico de contenedores (estándar de 20 pies), TEU, crecimos más de 22%. Este es uno de los mejores primeros semestres de la historia del Puerto de Santa Marta”, señaló el empresario sobre los resultados de la terminal samaria en el inicio del año.
Si se analizan otros destinos claves para comercio internacional, el primer puerto de Asia ocupa el puesto 23 y el primero de Norteamérica está por encima de los 50 primeros. Shanghái está en el puesto 169, Singapur en el 145, Los Ángeles en el 124, Long Beach en el 155 y Róterdam en el 106.
Ahora, el gran proyecto de la terminal portuaria de la Costa Atlántica es concretar la línea ferrea, que sería administrada por la naviera china Cosco Shipping, con el fin de movilizar carga desde el interior del país hasta la terminal caribeña. Así, aumentaría aún más su volumen de TEU.
“Aspiramos que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, dé la concesión de este proyecto. Son unos mega proyectos que hacen mucho más competitivo este país. Creemos que el Gobierno Nacional está haciendo lo correcto con el ferrocarril”, comentó Chinea sobre el proyecto, el pasado abril.
Lea Tambien: Arrancó la Primera Copa Nacional de Padel en Santa Marta