El ministro de defensa, Pedro Sánchez, reveló en primicia en W Radio que en Santa Marta, debajo de un puente, encontraron un armamento.
“Nos llegó una información. Fueron allá el CTI y tropas del Ejército Nacional. Encontraron un fusil de asalto, encontraron un dron y encontraron unas granadas”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.
Hay que recordar que en esta ciudad se celebró el desfile militar del 20 julio, con asistencia del presidente de la República, Gustavo Petro, y la cúpula militar.
Según el ministro Sánchez, este tipo de hallazgos se han adelantado gracias a información que llega desde las mismas estructuras criminales, pero dijo que hay una situación que le preocupa.
¿Dónde están las capturas?
Sin embargo, el ministro Sánchez fue enfático en manifestar su inquietud por la falta de detenidos tras este operativo. “Llama la atención, y es algo que nos preocupa, y es: ¿en dónde están las capturas? Pareciera que ciertos criminales están dejando unas caletas para decir ‘nosotros estamos dando aquí una información’”, afirmó.
Sánchez sugirió que algunos actores estarían entregando armas estratégicamente como una forma de colaboración para evadir responsabilidades. “Hay personas que pueden estar dejando ciertos elementos para decir: ‘oiga, yo comparto esta información’. Y uno dice: ‘¿y la captura? Porque no hay ninguna captura’”, añadió.
Crimen transnacional sin ideología
En la misma entrevista, el ministro se refirió al fenómeno del crimen transnacional, destacando que las organizaciones criminales ya no operan con ideologías, sino con intereses netamente narcotraficantes.
“El crimen trasnacional es el común denominador que tenemos en este momento. Aquí no encontramos grupos con una alineación ideológica, más bien un interés narco-criminal. Muchos de los crímenes se pueden cometer desde cualquier lugar del mundo”, explicó Sánchez, al tiempo que mencionó que varias estructuras criminales operan desde lugares como Dubái.
Según el funcionario, grupos como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC lideradas por alias ‘Mordisco’ y ‘Chiquito Malo’, hacen parte de una especie de «junta del narcotráfico», en la que los actores no tienen puntos de encuentro político o ideológico, pero sí económicos.
El ministro concluyó asegurando que continúan las investigaciones para esclarecer estos hechos y determinar responsabilidades. También reiteró el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra las estructuras del crimen organizado que amenazan la seguridad nacional.