UNIMAGDALENA estará presente en el Festival de Jazz de Mompox con el ensamble de latin jazz Carpe Diem, donde catorce estudiantes del Programa de Tecnología en Artes Musicales del Centro para la Regionalización de la Educación y la Oportunidades – CREO, ofrecerán un espectáculo cargado de ritmos caribeños, cumbias, porros y fandangos fusionados con el jazz norteamericano.
Bajo la dirección doblemente ganador del Grammy Latino maestro Milton Salcedo Cuao, docente del programa, Carpe Diem llevará una presentación llena de entusiasmo y esperanza al son de aires tropicales fusionados con el Jazz.
“Somos caribe, estamos en la Perla de América y transformamos el concepto del latin Jazz al caribbean Jazz. Vamos con música colombiana fusionada con el jazz norteamericano, tomando como esencia nuestro repertorio nacional”, explicó el maestro.
De igual manera, señaló que: “Es un honor participar en Mompox, ya que es un festival con reconocimiento internacional. Es gratificante que los estudiantes tengan la oportunidad de entrar en contacto directo con un público que aprecia este tipo de expresiones musicales, no comerciales, sino intelectuales. Estamos preparándonos para dar el mejor espectáculo”.
Un programa integral e innovador
Gracias al esfuerzo y gestión el doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, el territorio cuenta con el Programa de Tecnología en Artes Musicales, con docentes calificados que trabajan arduamente en la formación, lo que hoy se refleja en invitaciones a eventos de talla internacional como lo es el Festival de Jazz de Mompox.
“UNIMAGDALENA nos ha preparado un estudio que cumple con todos los requisitos y equipos de vanguardia, para poder ensayar y grabar. Tenemos muchas facilidades que otras universidades en el país, no tienen aún. Mi gratitud la institución y al Rector. Es maravilloso que Santa Marta tenga un programa musical con grandes maestros que han sido seleccionados minuciosamente en su área, armonía, guitarra, folclor, vallenato, músicas del caribe y latin jazz. Es muy bonito entregar a los estudiantes esa experiencia real, sacarlos a mostrar, que lleven el proyecto a todo el país”, resaltó el maestro Milton Salcedo Cuao.
UNIMAGDALENA: Carpe Diem cumplirá su sueño con una presentación original
Los estudiantes del Programa de Tecnología en Artes Musicales del CREO que conforman el ensamble de latin jazz Carpe Diem, mostraron su entusiasmo, compromiso y total gratitud con esta Casa de Estudios Superiores durante las jornadas de ensayo donde derrocharon el talento, energía y originalidad con que se presentarán en el escenario de Mompox.
En medio de gaitas, tambores, acordeón y mucho sabor, invitaron a la comunidad estudiantil y público en general para que los acompañen y apoyen en el Festijazz 2025 que se llevará a cabo en Mompox – Bolívar, del 18 al 20 de septiembre.
Carlos Leandro López Abello, quién está próximo a recibir grado como Tecnólogo en Artes Musicales, manifestó: “Estamos muy contentos por la invitación. Es un sueño poder estar en ese escenario. Gracias a la Universidad del Magdalena que nos apoya con nuestra formación, lo que nos permite trabajar en este proyecto bonito y original”.
Por su parte, Mateo Bisbal Fuentes, estudiante de séptimo semestre del Programa, resaltó que: “En Carpe Diem estamos muy honrados con la invitación y agradecidos con el Rector Pablo Vera Salazar y el CREO por todo el apoyo para cumplir este sueño. Los invito todos para que nos acompañen”.
Finalmente, Sergio Emerson González De Oliveira, estudiante de cuarto semestre, explicó que: “Luego del proceso que hemos tenido en el ensamble y tantos semestres trabajando duro, es un honor para nosotros estar invitados a uno de los festivales de jazz más importantes del país. Carpe Diem tiene mucho sabor de Santa Marta y el Magdalena para poner a la gente a gozar. Para todo esto ha sido fundamental el apoyo de UNIMAGDALENA, que siempre nos ayuda a cumplir nuestros sueños”.
Lea Tambien: Representante del Consejo Superior de Unimagdalena, líder en la Red Nacional de Egresados