El primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia, marcando un hito histórico en la movilidad de la capital del país. Este 2 de septiembre arribaron a Cartagena los seis vagones que conforman la primera unidad de la Línea 1 del Metro, proyecto que lleva un avance superior al 60% y que promete transformar el transporte en la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue el primero en confirmar la llegada. A las 12:38 a.m. publicó en su cuenta de X el mensaje: “El primer tren del Metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto”, acompañado de una foto de la embarcación en Cartagena. Con este anuncio, se oficializó el inicio de una nueva etapa de la megaobra más esperada por los capitalinos.
Además, habrá transmisión en vivo a las 2:00 p.m. por el canal de YouTube de la Alcaldía, para que la ciudadanía conozca de primera mano los detalles del arribo y la operación logística.
Un viaje de 30 días desde China
El tren partió el pasado 3 de agosto de 2025 desde el puerto de Qingdao, en China, tras haber sido sometido a estrictas pruebas técnicas y dinámicas. Durante su travesía, recorrió más de 14 mil kilómetros en 30 días a través del océano Pacífico hasta llegar al puerto de Cartagena.
Allí, se inició una compleja operación logística que incluye el descargue de cada vagón (un proceso que dura aproximadamente 8 horas), su nacionalización y el traslado en un convoy especial hacia Bogotá, custodiado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
La ruta hacia la capital contempla su paso por Santa Marta, Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, hasta llegar por la calle 13 de Bogotá. El destino final será el patio taller de Bosa, considerado el corazón del sistema y espacio donde se almacenarán los 30 trenes de la primera línea.
Lea Tambien: Petro pide habilitar tren de pasajeros entre Chiriguaná y Santa Marta