El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia realizó un comunicado importante para aquellos turistas nacionales e internacionales que tengan previsto visitar zonas de riesgo de fiebre amarilla en el país. El comunicado del ministerio, en compañía del Instituto Nacional de Salud y Migración Colombia, recomienda que los viajeros se apliquen la vacuna contra esta enfermedad “Fiebre Amarilla” por lo menos diez días antes de tomar el vuelo al país.
VACUNA FIEBRE AMARILLA
Entre los lugares de riesgo con fiebre amarilla está el Departamento del Magdalena junto a los municipios de Santa Marta, Aracataca y Ciénaga. La vacuna está disponible de forma gratuita en los puntos de inmunización del país. “Una sola dosis es suficiente para que la persona esté protegida durante toda la vida –informó el experto–. El PAI dispone de puntos de vacunación en todo el territorio nacional. Los viajeros, y en general ciudadanos, pueden obtenerla allí de manera gratuita”. (Afirmó el Diego Alejandro García Londoño Coordinador nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI)
Uno de los requisitos primordiales que los viajeros deberán tener para poder permitirse sin ningún tipo de riesgo en Colombia o países vecinos como Brasil, donde el virus está activo, es el certificado de Vacunación, el mismo no solo facilita los desplazamientos en zonas endémicas, sino que a su vez garantiza la protección del viajero y ayuda a que la fiebre no se propague.
Lea También: MinSalud amplía edad de vacunación contra virus del papiloma humano