La Secretaría de Movilidad de Santa Marta, en conjunto con la Policía Metropolitana, anunció medidas más drásticas contra los motociclistas que manipulen, tapen o alteren sus matrículas. A partir de ahora, quienes incurran en esta práctica no solo verán inmovilizados sus vehículos, sino que además serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por delitos de falsedad y fraude.
La decisión llega en un momento crítico para la ciudad, donde se ha vuelto común observar motocicletas con las placas dobladas, cubiertas con cinta adhesiva, barro o calcomanías. Lo que empezó como un mecanismo para evadir fotomultas terminó convirtiéndose en el recurso ideal de delincuentes para cometer asaltos y huir sin ser identificados.
“Ya no se trata de un simple comparendo. Hemos identificado casos en los que con una cinta convierten una letra en otra, y el comparendo termina llegando a un ciudadano inocente. Eso es falsedad y es delito”, explicó el secretario de Movilidad, Fidel Castro.
El funcionario enfatizó que la manipulación de las matrículas no solo constituye una infracción de tránsito, sino que también es una amenaza para la seguridad de los samarios. “Hay bandas que usan este mecanismo para pasar desapercibidas, por eso no habrá contemplaciones”, advirtió.
Con esta medida, las autoridades buscan enviar un mensaje contundente: quienes alteren o tapen sus placas enfrentarán sanciones administrativas, penales y la inmovilización de su vehículo.
Lea Tambien: Pico y placa Santa Marta 2025: Restricción de motos y carros el 21, 22, 23, 24 y 25 de julio