25 C
Santa Marta
sábado, julio 26, 2025

Procuraduría pide reforzar seguridad para la celebración de los 500 años de Santa Marta

Santa MartaProcuraduría pide reforzar seguridad para la celebración de los 500 años de Santa Marta
Universidad del Magdalena

La Procuraduría General de la Nación intensifica las medidas preventivas para asegurar la protección de los ciudadanos durante la celebración de los 500 años de Santa Marta, que tendrá lugar en las próximas Fiestas del Mar.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dirigió una formal solicitud a la Alcaldía de Santa Marta para que informe sobre las medidas adoptadas en materia de gestión del riesgo de desastres y orden público, considerando la magnitud de las festividades programadas del 23 al 30 de julio próximo.

La petición, formulada por la Regional de Instrucción del Magdalena, responde a la programación de eventos masivos y de gran concentración de público, así como actividades de entretenimiento que incluyen el uso de material pirotécnico durante estas celebraciones históricas.

El requerimiento se extiende también a las secretarías de Gobierno Distrital y de Salud, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, quienes deberán socializar y difundir el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).

El Ministerio Público enfatizó la necesidad de que las autoridades distritales se acojan estrictamente a lo establecido en el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana y a la normatividad vigente, definiendo claramente los requisitos, categorización de eventos, procedimientos y autorizaciones necesarias para garantizar la seguridad ciudadana.

Uno de los aspectos prioritarios señalados por la Procuraduría se centra en el manejo de pólvora y juegos pirotécnicos. Entre las medidas solicitadas destaca el reforzamiento de las acciones de inspección, vigilancia y control en el uso, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos.

La supervisión debe extenderse también a los registros y permisos de funcionamiento de establecimientos comerciales, así como de personas naturales o jurídicas dedicadas a la producción, venta y comercialización de estos materiales.

Lea Tambien: 500 nuevos cupos: otra apuesta de Unimagdalena en los 500 años de Santa Marta

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente