31 C
Santa Marta
viernes, julio 25, 2025

Realizan plan piloto de manejo de sitios sagrados en la Ciénaga Grande de Santa Marta

MagdalenaRealizan plan piloto de manejo de sitios sagrados en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Universidad del Magdalena

La iniciativa se enmarca en el proyecto Conservación y uso sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta y articula esfuerzos entre Invemar, Amazon Conservation Team (ACT), el Santuario de Fauna y Flora de la CGSM, Corpamag y las comunidades indígenas Kogui y Arhuaca presentes en estas cuencas.

El proceso, que tuvo su fase diagnóstica en julio de 2024, identificó problemáticas críticas en estos sitios sagrados, como deforestación, mal manejo de residuos, obras no concertadas, falta de acceso de autoridades tradicionales indígenas a los sitios sagrados, especies exóticas invasoras, desabastecimiento de agua, falta de articulación con autoridades territoriales, entre otras.


Frente a ello, se propuso el desarrollo de un ejercicio piloto conjunto para la conservación de los sitios sagrados en predios privados en los sitios Jaba Mitualaskaka, desembocadura del río Sevilla en río Frío y Ayu Keyru Lasawagui, confluencia del Tucurinca en el río Aracataca.

Uno de los ejes clave del plan es el fortalecimiento del diálogo entre indígenas, gremios y productores, e instituciones, a través de procesos pedagógicos que fomenten el respeto mutuo y el manejo compartido del territorio.

Lea Tambien: Firman acta de conformación de la Comisión Conjunta del Plan de Manejo Ambiental de la Ciénaga Grande

Revisa más contenido

¿Te interesa algún tema?

Lo más reciente