Del 26 al 28 de noviembre, Santa Marta será sede del V Congreso del Mango Colombiano, un evento muy importante para el sector agrícola nacional. Este evento está organizado por la Federación Nacional de Productores de Mango (FEDEMANGO), en compañía de la Universidad del Magdalena como anfitriona de dicho evento, en el congreso harán presencia expertos, productores y académicos en un espacio que busca el fortalecimiento de la competitividad y sostenibilidad de esta fruta emblemática del Caribe.
“El objetivo principal es darle la importancia y la trazabilidad a todo nuestro sector productivo de la cadena del mango”, manifestó Gloria Morales, gerente general de Fedemango. El evento está diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores que estarán presentes de la cadena productiva, desde agricultores hasta exportadores. Además, se presentarán investigaciones recientes sobre sostenibilidad y prácticas agrícolas avanzadas, reforzando el compromiso de la Alma Mater con el desarrollo del sector.
El V Congreso de Mango no solo destaca el liderazgo de la Universidad del Magdalena en investigación agrícola sino a su vez la capacidad de impulsar estas iniciativas que impactan positivamente en la economía y el medio ambiente de la región. Este evento representa una oportunidad para que el Caribe colombiano fortalezca su posicionamiento como un epicentro del cultivo de mango.