La Superintendencia de Transporte, por medio de una publicación en su portal, anuncia que, para la Fiesta del Mar versión 2025 y la celebración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, 26.270 personas se movilizarán por vía terrestre utilizando la Terminal de Transporte local.
También, advierte que, en el marco de la celebración de las Fiestas del Mar y los 500 años de la fundación de Santa Marta, reforzará su presencia en las infraestructuras de la Región, mediante la campaña ‘Turismo con Legalidad’, con el fin de realizar labores de orientación, intermediación y socialización de derechos y deberes tanto de los empresarios, como de los usuarios del sector.
Para el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, es importante resaltar que “estas fiestas son una tradición arraigada en la Costa Caribe y buscan resaltar su cultura y además atraer turismo, por ello, la Superintendencia de Transporte, acatando las disposiciones de la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, ha dispuesto personal especializado para atender los requerimientos de los viajeros en las infraestructuras de la zona, y mediante la campaña Turismo con Legalidad, poder acercarnos a los empresarios y a los usuarios que visitan Santa Marta”.
Desde hoy y hasta el 29 de julio, en las Fiestas del Mar se espera la llegada de 26.270 pasajeros en 2.623 vehículos despachados desde las principales terminales de transporte habilitadas por el Ministerio de Transporte. Para el departamento del Magdalena se esperan 94,913 pasajeros en 13,234 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 7% de los visitantes.
Adicional a lo anterior, se realizó la campaña de Legalidad y Libre Elección -CLLE, para promover los principios orientadores de la actividad transportadora, el libre acceso, la seguridad y la legalidad; y evitar que prácticas publicitarias informales induzcan a los usuarios a tomar decisiones de transporte.
En materia de PRQD, se evidencia que los principales motivos de queja en transporte terrestre se encuentran en su orden, manejo de equipaje, afectación en encomiendas, afectación en entregas, condiciones de higiene de los vehículos y la no prestación del servicio.
Lea también: Ministro de Defensa cuestiona falta de capturas tras hallazgo de caleta con armas en Santa Marta