La gerente regional de Prosperidad Social, Liliana Escudero Mezquida, en articulación con la alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Integración Social y el apoyo de SuperGIROS, invita a la jornada masiva de inscripciones para que miles de personas mayores, en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, puedan recibir una renta básica solidaria o bono pensional de 230.000 pesos mensuales.
Las jornadas se realizarán en el Coliseo MAYOR de Santa Marta el lunes 29, el martes 30 de septiembre de 8 a.m. a 4:00 p.m. En Santa Marta, la entidad busca a más de 7.000 potenciales beneficiarios que cumplen con los requisitos para ingresar al programa.
“La tarea que estamos realizando en todo el departamento es identificar y vincular a las personas mayores que integrarán el Pilar Solidario, como una apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para saldar la deuda histórica con quienes trabajaron toda su vida, aportaron al país, pero no lograron acceder a una pensión. Trabajamos para garantizar condiciones de bienestar y una vejez digna para miles de magdalenenses”, dijo Escudero Mezquida.
La gerente regional de Prosperidad Social en Magdalena también expresó que: “En el departamento hemos avanzado significativamente en las inscripciones a personas mayores para esta renta básica solidaria en 11 municipios con porcentajes superiores al 75 % como lo son: Zapayán, El Retén, Pedraza, El Piñón, Algarrobo, Santa Bárbara de Pinto, Cerro de San Antonio, Chibolo, Salamina, Santa Ana y Puebloviejo, mientras que Pijiño del Carmen, Sitionuevo, Remolino, Fundación y Plato están por encima del 60% y Tenerife con el 57%. Sin embargo, tenemos 13 municipios con alta población potencial para inscribir con resultados muy rezagados, en especial el distrito de Santa Marta, al igual que los municipios de Zona Bananera, Ciénaga, Pivijay, El Banco, Ariguaní, San Sebastián de Buenavista, Nueva Granada, Guamal, San Zenón, Concordia, Sabanas de San Ángel y Aracataca no han alcanzado siquiera el 50% de inscritos y ya nos encontramos en la recta final de las inscripciones.”
Para más información, las personas interesadas pueden acercarse de lunes a viernes a la gerencia regional de Prosperidad Social en el distrito de Santa Marta, ubicada en calle 11 #1C-23, edificio Posihueica, oficina 505. También pueden dirigirse a las oficinas del Adulto Mayor del distrito, ubicadas en el barrio Mamatoco en Casa Grande, o a la plazoleta de pescados y mariscos del mercado público.
Renta básica solidariaCon la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que el Pilar Solidario otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en todo el país, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
- Campesinos.
- Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
Inscripción en un solo paso
Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.
Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.
Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.
Lea Tambien: Familia exige justicia tras brutal ataque con agua caliente a un gato en el Mercado Público de Santa Marta